Edición 25 – abril/2016 - Entrevista do mês

Entrevista del Mes: Regiane Queija

En esta edición de Heppa! Online, vea la charla con Regiane Queija. Durante 15 años ella actuó en AccorHotels Sudamérica. Este mes, la colaboradora dejó el cargo de Asset Management para asumir el desafío de ser Directora Financiera AccorHotels México, América Central y Caribe.

Usted asumió recientemente la Dirección Financiera de AccorHotels México, América Central y Caribe. Háblenos sobre la función que está ejerciendo y sus expectativas.

Estaba buscando por una movilidad internacional y yo ya me había posicionado sobre eso hace algún tiempo. Cuando surgió esa vacante para México, me candidaté a través de AccorJobs y participé en el proceso selectivo global, que fue transparente y con la participación de colaboradores de otros países.

Asumí en abril la Dirección Financiera y Administrativa para México, Centroamérica y Caribe, en la que AccorHotels está presente en cinco países: México, Cuba, República Dominicana, Panamá y Guatemala, con 25 unidades abiertas. Es una región con menor número de hoteles, pero no menos interesante, si comparada a Sudamérica. Mi rutina está en el ámbito de una pequeña empresa, ya que la Sede posee una estructura más reducida, con 30 colaboradores aproximadamente. Mi equipo está formado por 20 colaboradores, principalmente contadores que prestan servicios a los hoteles y una novedad para mí, el área de TI. La estructura pequeña es interesante justamente porque permite que yo trabaje con bastante autonomía. En ese formato, acabamos tocando todos los asuntos, en una dimensión más humana en la que conseguimos conocer a cada colaborador por su nombre, por su función, involucrarse más en todos los asuntos y aún así tener una visión global.

Vine de mudanza y estoy con base en Ciudad de México, en donde está la Sede de AccorHotels. El principal país es México, en donde están 18 de los 25 hoteles de la región. Cuba está viviendo un momento histórico, de apertura de mercado, y será muy interesante acompañar cómo la empresa conseguirá posicionarse, son muchas las expectativas alrededor del desarrollo.

Estoy en AccorHotels desde hace 15 años, comencé a trabajar en la empresa en Francia. Yo había salido de Brasil para estudiar en el país durante un semestre, y volví de allá con un bagaje increíble y varios casamientos, en todos los sentidos: encontré a mi marido, encontré a Francia en sí, país por el que me apasioné, y encontré a AccorHotels. Es muy bueno que uno pueda ir hacia lo desconocido y no saber como volverá. Ahora, después de 15 años en Brasil, dí una vez más un paso hacia lo desconocido, de una cierta forma, pero, a pesar del frío en la barriga, sabemos que vendrán cosas muy buenas.

Los colaboradores mexicanos son acogedores, la cultura Feel Welcome está muy presente, todos me recibieron de brazos abiertos. Estoy muy feliz y con gran expectativa.

¿Cuáles son los principales desafíos que tendrá este año por cuenta de su nueva posición?

El primero es el desafío de adaptación en un nuevo país, pero esa parte de conocer nuevas culturas es exactamente lo que yo estaba buscando. Es un proyecto de familia, mi marido y nuestras dos hijas se mudaron conmigo, todos aprenderán a hablar español, descubrirán una nueva región, un nuevo pueblo y nuevas formas de ver al mundo.

México, en donde está la mayor parte de los hoteles, es sin dudas un gran desafío. Y el hecho de asumir como número uno en todas las tareas de finanzas trae también responsabilidades. La primera es la de hacer una transición tranquila, en donde todo fluctúa, las actividades financieras y administrativas, cuestiones de tesorería y caja, de control y riesgos, jurídico, seguros y también TI. Otro punto bastante desafiante es Cuba, un país completamente diferente de los que conozco, en donde hay dos monedas, restricciones de cambio, en donde internet aún no funciona bien. Tenemos tres hoteles en Cuba, pero existe la expectativa de conseguir alcanzar un número más expresivo de unidades y, con la apertura que el país vive actualmente, el turismo debe ser impulsado. Queremos rápidamente progresar en este país.

México no pertenece a la región de Sudamérica, actualmente. ¿Cree que eso es un desafío más al asumir esa posición?

Sin dudas. México es la 2ª economía de América Latina, muy dinámico y recibe a cerca de 30 millones de turistas por año. Un mercado fantástico para el turismo, sumado a su belleza natural e historia.

El país tuvo varios momentos dentro de AccorHotels y, actualmente, se reporta para América del Norte. Ese hecho forma parte de la atractividad del cambio para mí, por haber dejado la comodidad en la que yo conocía a todos los equipos. México sufre influencia norteamericana, debido a su posición geográfica. Poder vivir toda esa relación, como las elecciones americanas, que este año influenciarán los negocios, será un desafío.

Cada vez más, las mujeres están ejerciendo papel de liderazgo en la compañía. Usted es un ejemplo de eso. Para usted, ¿cuál es la importancia del protagonismo femenino en el ambiente corporativo, que está cada día está más fortalecido, especialmente en AccorHotels?

Esa lucha para acabar con las barreras de género, color y raza es importante porque quien tiene las mismas competencias debe tener las mismas oportunidades como cualquier persona tendría. En muchas ocasiones el hombre aún pasa al frente. El hecho de que una mujer asuma la Dirección Financiera en México es un fuerte mensaje de la empresa, de que las condiciones son iguales para todos y que es la meritocracia lo que vale. Lo que cuenta es la capacidad y el talento del colaborador. Es siempre bueno cuando eso sucede, es un ejemplo que queda para todo el mundo, de respeto, equidad y que el talento hace la diferencia. La empresa ofrece condiciones iguales para que el talento del colaborador aflore.

¿Cuál es la importancia de que AccorHotels tenga un programa destinado sólo a las mujeres de la empresa, como WAAG, que promueve el empoderamiento femenino para todas las colaboradoras AccorHotels en el mundo?

Es importante que la empresa adopte una postura clara. El hecho de que haya un programa como WAAG, apoyado por el CEO en Francia y por el Comité de Dirección de cada región, que son nuestros ejemplos, es muy inspirador. En términos de comunicación es fundamental tener el programa para que no resten dudas sobre nuestro posicionamiento. WAAG parte de ese mensaje fuerte de la lucha por la equidad, pero lo que es bueno es que se traduce en iniciativas concretas y acciones reales en el día a día, como por ejemplo el programa de mentoring, que yo encuentro fantástico. El cargo de Director Financiero sería naturalmente destinado a un hombre, preferentemente francés. Pero la empresa mostró en una acción concreta que los valores que uno preconiza son, de hecho, practicados, pues la oportunidad en México fue dada a una mujer, brasileña.

¿Le gustaría dejar un mensaje a sus colegas de Brasil?

Voy a sentir añoranza. Brasil es mi casa, pasé 15 años en AccorHotels Sudamérica, una familia que me dió todas las oportunidades de aprender, tener desafíos y crecer. Aprovechen ese ambiente que el Grupo ofrece y no tengan miedo del cambio, pues es siempre algo muy bueno. Cuando el ambiente nos proporciona eso es fantástico. Sentiré añoranzas, pero estoy muy feliz, sin arrepentimientos.

 

Entrevista del Mes: Regiane Queija

MÁS EN ESTA EDICIÓN