Faltan pocos días para el inicio de las Olimpiadas 2016, pero AccorHotels ya está viviendo el clima del evento desde hace un buen tiempo. Todas las unidades de Rio de Janeiro tienen reservas confirmadas por grupos extranjeros desde hace por lo menos seis meses, y están inmersas en esta recta final con los últimos preparativos para recibir a los millares de clientes que escogieron a AccorHotels para hospedarse.
La compañía recibirá a personas de 20 diferentes nacionalidades, entre miembros de comités olímpicos y federaciones deportivas, jefes de estado, presidentes y otras autoridades internacionales, y fue necesario buscar seguridad especial y reforzada para atender algunas necesidades específicas. Entretanto, otras demandas que huyen a la rutina de los hoteles también serán atendidas por los equipos. “Desde menús especiales por cuenta de la dieta de los atletas, de la cultura o de la religión de un determinado país, hasta pedidos afectivos, como el de un ciclista que exige que su bicicleta quede dentro de la habitación y no sea transportada por otras personas”, cuenta Rabeea Ansari, Head of Digital AccorHotels Sudamérica y Gerente del Proyecto Olimpiadas y Paralimpiadas. Para resolver la cuestión de los idiomas fue formada una fuerza tarea: colaboradores con competencias específicas, que saben comunicarse en japonés y chino, por ejemplo, serán reasignados para los hoteles de Rio de Janeiro durante el período de las competencias (del 5 al 21 de agosto).
Experiencia en grandes eventos
Para AccorHotels, estar presente en un evento del porte de las Olimpiadas es extremadamente importante. De acuerdo con Rabeea, en un momento como éste, y en como lo que la empresa vivió durante la Copa del Mundo en Brasil, en 2014, los colaboradores tienen mayor consciencia de que forman parte de una compañía multinacional, que es referencia para huéspedes de todo el mundo. “Tenemos de cuidar nuestra imagen, visibilidad y reputación y ofrecer exactamente lo que el cliente espera recibir en calidad y servicio. En Brasil, específicamente, las personas son conocidas por ser alegres y acogedoras. Eso es muy importante que sea entregado al cliente, que también precisa reconocer la cultura local y esos valores intangibles, que son grandes diferenciales de las unidades brasileñas”, afirma.
Rabeea fue responsable por la gestión de los hoteles durante la Copa del Mundo. El éxito del trabajo hizo con que ella se transformase en referencia en organización de mega eventos y, hoy, es buscada por AccorHotels de otros países para compartir su experiencia (lea más en la Entrevista del Mes). A pesar de la grandiosidad de ambos eventos, la colaboradora dice que existen diferencias en la gestión de cada uno. “La Copa fue organizada por la FIFA, que facilitaba los trámites, contó con 100 hoteles de AccorHotels, en 10 ciudades del país, y partidos en días alternados. En las Olimpiadas serán 18 días consecutivos de programación, en 27 hoteles localizados en una única ciudad, que pasa por problemas gubernamentales, y todos los días las unidades tendrán casi 100% de ocupación, hecho que requiere una gestión operacional aún más eficiente”.
Vale destacar que las unidades de Belo Horizonte, San Pablo, Salvador, Brasilia y Manaus, ciudades en donde tendrán lugar los partidos de fútbol masculino y femenino, también están dedicadas a la programación especial para las Olimpiadas y con ocupación máxima para el período de los juegos. Y, en Rio de Janeiro, está prevista la inauguración de dos hoteles hasta fines del mes de julio: el ibis RJ Porto Atlântico y el Novotel RJ Porto Atlântico, que están siendo negociados para recibir a grupos cerrados durante las Olimpiadas.
Durante las Paralimpiadas (del 7 al 18 de setiembre), los hoteles de AccorHotels localizados en Barra da Tijuca estarán en evidencia, debido a la localización próxima a los lugares en donde tendrán lugar las pruebas. La compañía cumple la ley de ofrecer 10% de habitaciones adaptadas en cada hotel y atenderá a nuevos pedidos de accesibilidad para el período de los juegos paraolímpicos.
Programación especial
Todos los colaboradores de los hoteles de Rio de Janeiro se prepararon para el evento participando en entrenamientos realizados por la Académie AccorHotels, con abordajes detallados sobre temas como reglas de seguridad en los hoteles (seguridad alimentaria, crisis, gestión de TI, seguridad de la ciudad), gestión operacional para atender a grandes flujos de huéspedes, optimización de tiempo en la Recepción, medios y comunicación, consumo de A&B, entre otros.
Para garantizar la animación y el entretenimiento de los huéspedes durante el período, los hoteles transmitirán la programación del evento en TVs localizadas en los lobbys, realizarán happy hours, ofrecerán menús específicos, cócteles temáticos, presentaciones musicales, además de acciones especiales preparadas por las marcas de cada segmento. Vea:


