Edición 25 – abril/2016 - Destaque

Proyecto Combo: nuevas oportunidades para que crezca AccorHotels

 

Con dos unidades de marcas diferentes en una misma área, el formato permite la reducción de costos para la empresa

Uno de los cases reconocidos en la edición de este año del Premio Bernache fue el Proyecto Combo, iniciativa que consiste en la unificación de la gestión y de los servicios de backoffice de dos hoteles de AccorHotels, localizados lado a lado, en una misma dirección.

A pesar de ser una práctica común en el mercado, la compañía identificó la oportunidad de invertir en ese segmento en 2015, cuando lanzó el primer combo de hoteles en Rio de Janeiro, formado por el Mercure RJ Barra da Tijuca y por el ibis RJ Barra da Tijuca. Desde entonces, la empresa se transformó en la mayor red hotelera en adoptar ese formato. “Entre las principales ventajas para AccorHotels está la reducción de los costos de construcción y de operación, pues el modelo permite que sean desarrollados hoteles menores y en ciudades pequeñas”, explica Franck Pruvost, EVP Familia ibis Sudamerica. “Ya los colaboradores pasan a tener más oportunidades para trabajar en diferentes marcas, conociendo la cultura de cada una”.

Con la unión de la administración de dos unidades, un único Gerente General se vuelve responsable por la operación de ambos hoteles. Lo mismo sucede con los servicios de mantenimiento, seguridad, entre otros. Esas particularidades son imperceptibles para los clientes.

Todas las marcas de AccorHotels pueden lanzar unidades en el Proyecto Combo. De acuerdo con Franck, actualmente existen 15 combos de hoteles en toda la región. Las primeras unidades que fueron proyectadas directamente para abrir con un único equipo serán inauguradas este año en Jundiaí, en el interior de San Pablo, y en el barrio de Botafogo, en Rio de Janeiro.

 

Proyecto Combo: nuevas oportunidades para que crezca AccorHotels

MÁS EN ESTA EDICIÓN