Ya son muchos los beneficios con las iniciativas realizadas por medio de Planet for the Planet, el programa global de reforestación realizado en cooperación entre AccorHotels y Pur Project en 25 regiones. Desde 2009, ya fueron plantadas más de 4,5 millones de mudas en todo el mundo a partir de la economía generada por el reaprovechamiento de toallas en los hoteles y Sudamérica es una de las regiones que más contribuyó para estos resultados. Brasil posee un área de plantío desde el inicio del Programa, en donde ya fueron plantadas más de 500 mil mudas y, desde 2013, desarrolla el programa también en Perú, en donde ya fueron plantados más de 30 mil árboles, el equivalente a 30 hectáreas o 42 campos de fútbol.
En Perú, el proyecto tiene lugar en la región de San Martín, en la Amazonia Peruana y es realizado en cooperación con Acopagro, cooperativa miembro de Fundavi (Fundación Amazonia Viva). El área de plantío fue escogida a partir de premisas básicas, como el impacto global, la capacidad productiva y el número de beneficiarios. “AccorHotels y Fundavi son importantes aliados para que el productor se sienta motivado a seguir plantando más árboles y mejorar el clima en todo el mundo, y también los calidad de vida de las familias”, explica Lin Caballero, productor agricultor.
Se trata de una región que fue deforestada en la década de 80, cuando se volvió zona de producción de coca. Acopagro fue creada a fines de la década de 90 e inició el proyecto de reforestación en 2008 para cambiar ese escenario social y económico del local. Desde entonces, la cooperativa actúa en tres frentes: desarrollo de sistemas agroforestales para plantío de cacao y producción de alto rendimiento; preservación de la biodiversidad y regeneración de los ecosistemas locales; y capacitación de la comunidad después del cambio de la coca para el cacao.
En el mes de junio, el área de plantío fue visitada por el equipo de CSR de AccorHotels, colaboradores y periodistas locales. “Para nosotros es importante desarrollar un proyecto de reforestación que ofrece beneficios globales. El reconocimiento de AccorHotels a los productos es muy bueno y ellos se sienten orgullosos cuando reciben visitas. Eso es lo que buscamos en el proyecto, que el productor se sienta reconocido por la que está haciendo, no sólo para su familia, sino para el mundo”, afirma Dick Vergara, de la Fundación Amazonia Viva.
“Participar en una iniciativa que puede cambiar el escenario ambiental y las condiciones de vida de las personas de la región del Alto del Huayabamba es muy gratificante. Esperamos que los resultados de Plant for the Planet también comprometan a los colaboradores de nuestros hoteles, que tienen papel fundamental para el éxito del programa” relata Antonietta Varlese, VP de Comunicación y CSR.






