Los colaboradores de toda Sudamérica participaron, entre los días 12 y 16 de diciembre, en el evento que incentiva la práctica de la solidaridad y reafirma el papel de AccorHotels como empresa ciudadana responsable por las cuestiones sociales
En la región, la Solidarity Week, acción global que forma parte del proyecto Solidarity AccorHotels, tuvo como marco inicial la entrega de los cheques simbólicos para las ONGs asistidas por la empresa, con la presentación de los proyectos sociales a los colaboradores. “Esta es una óptima oportunidad para prestigiar a las nuevas ONGs que tuvieron proyectos aprobados y celebrar la solidaridad. Nuestra región fue una de las que más recibió donaciones en 2016”, subraya Antonietta Varlese, VP Comunicación Corporativa & CSR América do Sul, durante la inauguración realizada en la Sede, en San Pablo.
En 2016, las instituciones Casa Geração, de Rio de Janeiro, Arca do Saber, de San Pablo y Humbiumbi, de Belo Horizonte, tuvieron sus proyectos aprobados por el Comité Global que evalúa y aprueba las iniciativas. Emocionados, los responsables por las ONGs conmemoraron la donación. “Solidarity AccorHotels va a financiar nuestro proyecto más reciente de capacitación y formación profesional en hotelería para los jóvenes de Vila Prudente, barrio de la zona este de la capital paulista”, explica Camille Kirn, de Arca do Saber.
Desde 2008, Solidarity AccorHotels ofrece asistencia técnica y financiera a las iniciativas sociales desarrolladas o apoyadas por los colaboradores y, solo en la región, ya benefició 9.000 personas. En 2016, ocho ONGs contaron con un valioso aporte de €103.000. Los proyectos capacitaron más de 500 personas, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social, para su inserción en el mercado de trabajo. Las entidades comprendieron diferentes sectores, como: hotelería, artesanía, gastronomía y moda que enumeramos a seguir: Aliança de Misericórdia, Arca do Saber, Casa Geração, Centro Social Menino Jesus, Humbiumbi, IA3 y Unibes, en Brasil; y la ONG Fundação Forge, en Perú.
Durante los tres días de Solidarity Week, los hoteles participaron en algún tipo de intervención solidaria. “Además de las iniciativas en la Sede, como charlas, presentación del coro, bazar, salón de belleza solidario y taller de mini huerto con botellas plásticas PET, las unidades también intervinieron en actividades como, por ejemplo, donaciones de alimentos”, explica Marcela Cerda, Coordinadora de Comunicación Interna y CSR.
Con el apoyo de los niños
En este año, una novedad mejoró aún más la Solidarity Week: los hijos de los colaboradores pudieron participar en el evento. La idea de la participación de la familia partió de los propios equipos. Entre las actividades realizadas, los niños aprendieron jugando sobre la importancia de ser solidario, por medio de la charla de la ONG Fábrica de Heróis. “Me gustó mucho el juego con el Capitán América. Hay mucha gente que está sufriendo y precisa de ayuda”, concluye Enzo Ramalho, de 7 años, hijo de Keila Ramalho, del área de Talento y Cultura, comentando sobre uno de los superhéroes representados por la ONG.
No fue este el único evento con la participación de la familia. Los colaboradores y sus hijos pudieron entregar personalmente la bolsita de regalos de Navidad para sus apadrinados en el Centro de Apoyo al Niño Necesitado con Cáncer – Cândida Bermejo Camargo. Los nombres de los niños y de los ancianos necesitados fueron colgados en el árbol de Navidad de la Sede y cada colaborador escogió un nombre para darle un regalo. “Escogí una señora de 57 años y junto con mi hija, le llevé el regalo que compramos para ella. Desde que mi hija tenía tres años de edad, estamos realizando acciones solidarias juntas”, declara Ana Mathias, Coordinadora de Talento & Cultura.
Asista al video con los principales momentos de las actividades de Solidarity Week.



















