Tener un buen ambiente de trabajo, valorizar a los colaboradores, reconocer talentos, beneficios, oportunidades, entre otros criterios, es lo que hace que una empresa sea reconocida como una de las mejores para trabajar. Sin embargo, para estar en la lista del Great Place to Work es preciso que esas afirmaciones sean de hecho realidad, pues los colaboradores precisan validar esos valores y prácticas de gestión.
Prueba de que AccorHotels está en el camino correcto, pues este es el 19º año en que el Grupo está en el ranking de las Mejores Empresas para Trabajar. Este año, la compañía alcanzó la 9ª colocación. En total, fueron más de 1000 empresas inscriptas y los resultados fueron analizados con base en una encuesta respondida por los colaboradores, además de auditoría de las prácticas de cultura.
La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Espacio de las Américas, en San Pablo, y reunió a más de 30 colaboradores del Grupo, entre directores del CDAS, Gerentes de Hoteles y colaboradores. La empresa también fue homenajeada entre las Mejores Empresas para Trabajar en los 20 años de la premiación. AccorHotels además conquistó el 1° lugar en el pilar «Contratar y Recibir», enfatizando el slogan «Feel Welcome».
«Es con mucha satisfacción que recibimos este honroso premio del GPTW. El compromiso de AccorHotels es valorizar a sus colaboradores diariamente por medio de iniciativas de todas las áreas ante sus equipos. Yo particularmente trato de reunirme con frecuencia con los recién contratados y los que ya están desde hace un tiempo en el Grupo para oírlos e incorporar las ideas de ellos en las estrategias de la empresa», destaca Patrick Mendes, CEO de AccorHotels Sudamérica.
Diversidad en el equipo y dialogar con los colaboradores hacen la diferencia en la gestión de Mendes, que está hace un año al frente de la operación de AccorHotels en Sudamérica. Entre las metas del Grupo está el ambicioso plan de expansión en la región con la meta de alcanzar 500 hoteles en operación hasta 2020. Actualmente, son 283 hoteles en la región y más de 15 mil colaboradores actuando para transformar el hospedaje en una experiencia única.
«Decidimos cambiar el nombre de nuestra Área de RRHH para «Talento y Cultura» justamente para reforzar que queremos tener a los colaboradores más comprometidos del mercado. Además de eso, valorizar aún más nuestra cultura y valores del Grupo, impulsar cada vez más la diversidad como la de género con el programa WAAG (Women at AccorHotels Generation)», complementa Fernando Viriato, VP de Talent & Culture de AccorHotels Sudamérica.













