- Entrevista do mês

Entrevista del Mes: Rabeea Ansari

En esta edición, conversamos con Rabeea Ansari que, recientemente, asumió la posición de Head of Digital Sudamérica. Vea la entrevista.

¿Cuáles son sus expectativas y los principales desafíos del cargo de Head of Digital Sudamérica, asumido recientemente por usted en AccorHotels?

Brasil, específicamente, la región de Sudamérica, es la más dinámica del mundo en términos de medios digitales. Brasil es el segundo país con más usuarios de Facebook después de Estados Unidos, es el segundo mayor país en uso de smartphones, la mitad de la población brasileña tiene acceso a internet, entonces, en este momento, no hay ningún otro lugar más interesante en esa área que Brasil, no hay ningún otro lugar en donde yo quiera estar. Creo que eso me da mucha energía para estar en una región extremadamente dinámica, al frente de todas las otras en innovación, en comportamiento del consumidor, en medios digitales, en creatividad de comunicación con el cliente. Entonces, existe espacio para que muchas cosas sean hechas y eso es lo que más me estimula. AccorHotels, como empresa, aún tiene mucho para hacer en la región. En mi cargo, creo que el objetivo es aprovechar esa energía, ese fuerte cambio que sucede en nuestra región y tratar de proponer nuevas soluciones, nuevos contenidos para los clientes.

¿Cuáles son los planes del área para el segundo semestre?

Vivimos un año difícil en términos de ocupación y tenemos en la web un gran desafío: seducir al cliente a escoger AccorHotels en sus reservas. Estamos trabajando en el proyecto de una promoción mensual relámpago, de 48 horas, con precios increíbles e imperdibles. La idea está siguiendo una tendencia del mercado, las compañías aéreas también están haciendo diversas ofertas de ese tipo. Es un proyecto para todas las marcas, que va a comenzar a partir de este mes. Otra novedad que está en proyecto piloto en dos hoteles es el pago en cuotas de las tarifas. De aquí a seis meses cuando tengamos los resultados de ese piloto, el objetivo será desarrollar la solución para todas las unidades brasileñas para ofrecer a los clientes la opción de pago en cuotas en nuestro sitio web.

Además de eso, soy responsable por el Plan Digital aquí en la región, para implantar las novedades tecnológicas provenientes del equipo global. Tendremos un momento muy importante en el mes de octubre, el DDD (Digital Development Days), que se trata de un momento de desarrollo de proyectos digitales, en todas las regiones, al mismo tiempo, y de algunas nuevas soluciones que serán implementadas por los hoteles. Entonces, en ese mes, los hoteles recibirán muchas novedades en términos de tecnologías y de soluciones, para que tengan más facilidades en el día a día y atiendan a los clientes de la forma más eficiente y más rápida.

En el segundo semestre, el aplicativo de AccorHotels ganará aún más relevancia en los canales de reserva, con servicios adicionales que serán implantados. Me gustaría que todos los colaboradores hicieran el download del aplicativo porque son ellos los mejores embajadores de ese servicio y que nos envíen feedbacks sobre lo que piensan de la navegación y del uso del app.

Usted está administrando el proyecto Olimpiadas y Paralimpiadas en AccorHotels. ¿Cómo está siendo la experiencia de coordinar eventos tan grandiosos?

Cuando uno nunca hizo un trabajo de ese tipo, uno ni imagina cómo es ese trabajo, porque no tiene una referencia anterior. Pero, seguramente, puedo decir que está siendo una experiencia increíble y que me volví una expert en el asunto. Fui invitada por AccorHotels Rusia para hacer un briefing sobre mi experiencia durante la coordinación de los hoteles durante la Copa del Mundo aquí en la región. Y, en este momento en que tiene lugar en Francia la Eurocopa, AccorHotels Francia me buscó para hacer una encuesta sobre cómo organicé todo durante la Copa del Mundo. Eventos de portes tan grandiosos no pueden ser administrados de la misma forma que un evento local, pues el raciocinio y la forma de hacer no son iguales. La gestión y la coordinación de los eventos son muy complejas. Sin organización y planificación con antecedencia no es posible hacer que suceda. Además, existen las complejidades del país, de las reglas locales, de las leyes, todo es bien complejo. Es preciso estar preparado para los imprevistos que, ciertamente, van a suceder, entonces tenemos que prever riesgos. Sin embargo, algo que aprendí es a no entrar en pánico y a mantener siempre la calma para resolver todas las cuestiones. Mi papel es dar seguridad para todos los involucrados.

 

Como una de las mujeres que ocupan posición de liderazgo en la empresa, ¿qué piensa usted de la representatividad femenina cada vez mayor en AccorHotels estimulada por medio de WAAG?

Creo que actualmente, de forma general, por lo que es visto en el mercado, una mujer aún precisa esforzarse para tener credibilidad en posición de liderazgo. Una mujer en el mundo corporativo, en posición gerencial, tiene más cuestionamientos y precisa probar más. Pienso que también es un desafío interesante porque creo en el hecho de que si usted tiene competencia y perseverancia las cosas suceden. Sólo precisa tener enfoque y no pensar que nunca lo conseguirá. Ser mujer no es una dificultad, por el contrario, en mi día a día pienso siempre que estoy en una posición de igualdad a todos los profesionales, porque tengo credibilidad, calificación y competencia para eso. Creo que todos tienen que creer que las cosas no son imposibles, que nunca conseguirán realizarlas porque es más difícil ser mujer.

 

Entrevista del Mes: Rabeea Ansari

MÁS EN ESTA EDICIÓN